Koyaanisqatsi

1 minuto

Dos mundos obligados a convivir

Cuando en clase dijeron que el trabajo de esta semana iba a ser ver una película a las diez de la noche un domingo por videollamada pensé que iba a ser muy guay pero algo raro. No raro como tal, pero algo que nunca me habían mandado antes como tarea. Me esperaba una película de ciencia ficción, con espacios increíbles de otros mundos que pudiéramos dibujar, en ningún caso me hubiera esperado que la peli fuera Koyaanisqatsi. La verdad es que nunca había escuchado nada sobre ella y al principio tuve más la sensación de estar viendo un documental de la 2 que una película, pero no se en que momento cambié el chip y empecé a entender lo que creo que la peli quería transmitir. Primero muestra secuencias de la naturaleza o de fenómenos naturales y poco a poco vemos esa contraposición con la vida de las ciudades, con un ritmo de vida acelerado y caótico, con esa rutina de todos los días. Todo esto lo muestra con la banda sonora de Philip Glass, que ayuda mucho a meterse en la película. Yo creo que la película es un poco pesimista en cuanto a lo que muestra, es verdad que no lo dice en ningún momento, pero transmite un crítica a la globalización y lo consigue simplemente mostrando lo que pasa.

Es muy importante comprender que esta película no está hecha para ser vista sino para observarla, quedarte con todos los detalles y sobretodo para pensar. Su principal objetivo es el de hacernos reflexionar sobre la vida moderna.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar