Una buena banda sonora

2 minutos

A raíz de la película de La sociedad de la Nieve me he dado cuenta de lo importante que es una banda sonora a la hora de transmitir en una película. La música tiene ese poder de intensificar las situaciones ya sean momentos de tensión, románticos o tristes. Además, una buena banda sonora se convierte más adelante en una forma de identificar la obra, el más claro ejemplo que se me ocurre de esto es la película de Tiburón, creo que con tan solo escuchar las dos primeras notas de su famosa banda sonora, cualquier persona promedio sería capaz de identificarla.

En La sociedad de la nieve consiguen transportarte a ese lugar tan vacío, frío y solitario en el que se encuentran. Obviamente de esta película de Bayona no creo que la banda sonora sea lo más destacable, de hecho seguramente haga otra entrada hablando solo de lo mucho que me ha impactado conocer esta historia porque da para mucho, pero fue su música la que me ha hecho pensar en lo que se puede llegar a transmitir a través de una banda sonora.

La música actúa como una especie de narrador invisible, guía las emociones del espectador y profundiza la conexión con la historia. A través de su ritmo establece el tono y el ambiente, y es capaz de transportar al público a mundos lejanos o al pasado. Puede convertir un momento normal en una escena memorable, y además crea un lenguaje universal que todos pueden apreciar y disfrutar.

Esto pasa en películas como Star Wars, su música te hace sentir como si estuvieras en una gran aventura en el espacio y cada personaje tiene su propia música, lo que ayuda a contar su historia sin palabras, también ocurre con Titanic, su música es romántica y triste y a día de hoy sigue siendo muy reconocible. También en una de mis películas favoritas, Interestellar, quizás su banda sonora sea menos reconocida pero en mi opinión es de las mejores en cuanto al poder de transmitir.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar